Quantcast
Channel: BLOG DE GEOGRAFÍA Profesor Pedro Oña
Viewing all 331 articles
Browse latest View live

Crece el papel de la energía eólica en la producción de electricidad. Castilla y León cubre el 93,3 % de su demanda por medio de esta energía

$
0
0

Cada día tenemos noticias más abundantes del importante papel de las renovables, especialmente la eólica, en la producción de energía eléctrica. Aparecen unos datos en el Diario expansión en los que se señala que Castilla y León cubre el 93,3 % de su demanda eléctrica con energía eólica y ya son seis las CC.AA. que cubren más del 45 % de su demanda eléctrica por medio de la energía eólica.
http://www.expansion.com/2014/07/07/empresas/energia/1404732111.html

LA MALA CALIDAD DE NUESTRAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS

$
0
0

"... Casi la mitad de las aguas españolas (el 45% de las superficiales y el 50% de las subterráneas) están por debajo del buen estado de calidad que marcó en el año 2000 la Directiva Marco del Agua como objetivo para 2015, según el repaso hecho por este diario a los planes de cuenca...."

Esta afirmación y otras  igualmente alarmantes podemos leer en un artículo de El País Digital:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/08/actualidad/1407524357_433831.html 


LOS CAMINOS PELIGROSOS DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA ESPAÑOLA:

AURORA AUSTRAL VISTA DESDE EL ESPACIO (VIDEO DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA EN BBC MUNDO)

$
0
0

http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2014/08/140826_video_aurora_austal_wbm.shtml


VISTA DESDE TIERRA:


http://espanol.earthsky.org/la-tierra/como-se-produce-la-aurora-boreal

En la página citada más arriba, Augusto Carballido, astrofísico en la Universidad de Texas en Austin explica muy bien cómo se producen estas auroras (boreal en el hemisferio norte y austral en el sur)

Augusto Carballido: Cuando las partículas del sol golpean la atmósfera estas partículas energéticas provenientes del sol van a chocar contra las moléculas de aire que componen a la atmósfera y las moléculas van a excitarse; y esto va a producir que generen luz: luz de cierta frecuencia, de cierto color y esto es lo que vemos como las auroras.
(....) Cuando los diferentes gases de la atmósfera de la Tierra se ven activados por las partículas solares cargadas, estos también liberan una luz colorida. El oxígeno emite el color verde. El nitrógeno produce el color azul o el rojo.







LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ANUNCIA QUE EN 2013 ALCANZÓ OTRO MÁXIMO LA CANTIDAD DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

$
0
0




(...) Esta situación revela, según ha afirmado la OMM, "una mayor urgenciaen la necesidad de una accióninternacional concertada contra la aceleración y el cambio climáticopotencialmente devastador". "Sabemossin ninguna duda de que nuestro climaestá cambiando y nuestro tiempo es cada vez más extremo debido a las actividades humanas", ha remachadoMichel Jarraudel jefe de la institución, que ha apostado por "revertir esta tendencia" mediante la reducción de las emisiones de CO2 y demás gases de efecto invernadero.

PARECE QUE SE RECUPERA LA CAPA DE OZONO GRACIAS A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DEL PROTOCOLO DE MONTREAL

$
0
0



(....)
Según los cálculos del PNUMA, la aplicación del Protocolo de Montreal habrá evitado dos millones de casos anuales de cáncer de piel en 2030, además de impedir lesiones oculares, daños al sistema inmunológico humano, y de proteger la fauna, la flora y la agricultura.
(...) Sin embargo, el estudio también advierte que con el rápido aumento de ciertos sustitutos, que también son gases de potente efecto invernadero, podría perderse el terreno ganado. De hecho, los científicos alertan de que la suerte que pueda correr la capa de ozono en la segunda mitad del siglo XXI depende, sobre todo, de lasconcentraciones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, los tres principales gases que permanecen en la atmósfera.
LEER TODO EL ARTÍCULO


Leer en:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elporquedelascosas/2014/09/14/por-que-es-tan-importante-que-se.html 

INFOGRAFÍAS Y ARCHIVOS FLASH SOBRE CÓMO SE PRODUCE UN TERREMOTO

ANIMACIÓN DEL PROFESOR ISAAC BUZO SOBRE LA FORMACIÓN DEL RELIEVE (PARA ALUMNOS DE E.S.O.)

$
0
0

Animación del profesor ISAAC BUZO sobre la formación del relieve


ESPAÑA EN LOS PRIMEROS PUESTOS DEL RANKING DEL TURISMO MUNDIAL (Información precedente de Cinco Días)

INFORMACIÓN Y ANIMACIÓN SOBRE LA TECTÓNICA DE PLACAS

UNA DE CADA NUEVE PERSONAS EN EL MUNDO PASA HAMBRE: UNOS 800 MILLONES

$
0
0

Hoy encontramos en el Diario de Burgos esta noticia que invita a una reflexión más honda que las grandes noticias que ocupan hoy gran parte de la prensa española.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZFEEC48F3-AA06-0AB5-B1FDB67C56CAA382/20140922/cada/nueve/personas/mundo/sufre/hambre



Este es el mapa del hambre en el mundo en 2013 publicado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Para ver el mapa ampliado:

http://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/communications/wfp252406.pdf


El Objetivo 1 de Milenio se proponía Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 

El objetivo se desarrollaba en varias metas; pues bien la Meta A1 se proponía Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.

En el informe de 2014, la ONU señalaba avances en la consecución de esta meta A1, pero parece que se va a quedar muy lejos de logar el objetivo propuesto.




INFORME DE LA ONU 2014

Se puede ver el informe completo sobre el estado de los Objetivos del Milenio 2014 en:
http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2014-spanish.pdf

IMAGEN PARA COMENTAR (2º Bach.)

LA CUENCA HIDROGRÁFICA

ENVEJECIMIENTO Y DESPOBLACIÓN RURAL EN VARIAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS

$
0
0
Los demógrafos dibujan en el mapa una España sin futuro, un extenso territorio del interior repartido en 22 provincias como si fuera una gran mancha oscura donde el 30% de los habitantes supera los 65 años. Es una España terminal: cuando el demógrafo Francisco Zamora calculó en 2005 cuáles debían ser las condiciones para que España tuviera en 2050 la misma estructura de población que en 2001, la mejor de las soluciones era que cada mujer alumbrara 7,5 hijos. “No hay nada que hacer”, dice ahora, casi 10 años después de aquel estudio, “salvo que haya migraciones selectivas”.

LEER TODO EL ARTÍCULO EN EL PAÍS DIGITAL





GLOSARIOS EN LA RED SOBRE CLIMATOLOGÍA


ATLAS AGROCLIMÁTICO DE CASTILLA Y LEÓN

$
0
0

Este atlas agroclimático publicado por la Junta de Castilla y León (descargable en formato PDF) contiene unos interesante apuntes y mapas para estudiar la climatología de la Comunidad (tema que estamos estudiando en estos momentos): temperaturas (medias, mínimas, máximas, helas...), precipitaciones.  Podemos verlo on line haciendo uso de distintas capas, radiación solar, evapotranspiración, clasificación climática siguendo el modelo de Köppen... Además, se ocupa de otros aspectos relacionados con la agricultura y ganadería de los que podemos ocuparnos en otro post









WEB CON INFORMACIÓN Y ANIMACIÓN DE LOS REGÍMENES DE LOS RÍOS PENINSULARES

Article 2

ASÍ SE PRODUJO EL TSUNAMI QUE HACE 10 AÑOS ASOLÓ A VARIOS LUGARES DE ASIA

LAS RENOVABLES PRODUJERON EN 42,8 % DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA TOTAL DURANTE 2014

$
0
0




Ni el carbón, ni el gas, ni la nuclear. Las renovables vuelven a copar el podio eléctrico nacional. Según el "Avance de los datos del Sistema Eléctrico Español" que acaba de publicar Red Eléctrica de España, las energías renovables aportaron en 2014 (datos hasta el 22 de diciembre) el 42,8% de la producción eléctrica total. En segundo lugar, muy lejos de ellas, la nuclear, que pesó la mitad en el mix eléctrico nacional: el 21,9%.
http://www.energias-renovables.com/articulo/las-renovables-campeonas-2014-de-generacion-electrica-20141223

Eso a pesar del poco apoyo del gobierno hacia este tipo de energía, atención que seguramente no mejorará debido a los bajos precios del petróleo.

En este cuadro publicado por Red Eléctrica de la situación a 31 de diciembre de 2014, se ve la potencia instalada y las variaciones de 2014 sobre 2013



Para una información detallada del sector eléctrico 2014, se puede consultar el Avance del Informe 2014 de Red Eléctrica


Viewing all 331 articles
Browse latest View live