SIERRA MORENA
Sierra Morena, el borde meridional de la Meseta, se extiende a lo largo de 400 Km desde el norte de Hueva hasta Albacete con una anchura entre 40 y 80 Km. Más que una cordillera es un gran escalón que...
View ArticleLOS PIRINEOS
Los PIRINEOS, una cordillera joven típicamente alpina, se extienden a lo largo de 435 Km entre el Golfo de Vizcaya y el cabo de Creus. La línea de cumbres sirve de frontera entre España y Francia. La...
View ArticleLAS CORDILLERAS BÉTICAS
Los SISTEMAS BÉTICOS van desde la Sierra de Grazalema hasta el cabo de la Nao (620 Kms). Se prolongan, bajo el mar, hacia Baleares y hacia la cadena del Rif en el norte de África. Es la más compleja y...
View ArticleLAS CORDILLERAS COSTERO CATALANAS
Las CORDILLERAS COSTERO CATALANAS son una barrera montañosa de unos 250 Kms. de longitud que discurre paralela a la costa mediterránea catalana. Por el norte enlaza con el Pirineo (del que la separan...
View ArticleLOS MONTES VASCOS
Los MONTES VASCOS son el enlace entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. A causa de la menor altitud respecto a las dos unidades citadas (pocas alturas superan los 1200 m.) se suele hablar del...
View ArticleLA DEPRESIÓN DEL EBRO
La DEPRESIÓN DEL EBRO, de forma triangular, tiene 380 Km. de longitud por una anchura máxima de 150 km. Está cerrada por los Pirineos, el Sistema Ibérico y las Cordillera Costero Catalanas. Su altura...
View ArticleLA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR
La DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR es una llanura triangular de 350 Km de longitud delimitada por Sierra Morena y la Cordillera Subbética, abierta suavemente al Atlántico, la mayor parte de ella se sitúa...
View ArticleEL RELIEVE DEL ARCHIPIÉLAGO BALEAR
Geológicamente el ARCHIPIÉLAGO BALEAR está ligado a dos cordilleras surgidas en el plegamiento alpino:Formentera, Eivissa y Mallorca forman parte de las Cordilleras Béticas, son fragmentos emergidos de...
View ArticleEL RELIEVE DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO
El archipiélago canario tiene origen volcánico. Se formó en la Era Terciaria cuando la orogenia alpina fracturó el fondo marino abriendo aberturas por la que emergieron enormes masas de rocas...
View ArticleEL RELIEVE LITORAL ESPAÑOL: LA COSTA CANTÁBRICA
La COSTA CANTÁBRICA se extiende desde la desembocadura del Bidasoa hasta el cabo de Estaca de Bares, unos 770 Km. En general, esta costa es rectilínea, rocosa y escarpada. Discurre paralela a la...
View ArticleEL RELIEVE LITORAL ESPAÑOL: LAS COSTAS ATLÁNTICAS
En el litoral atlántico se pueden distinguir dos sectores:1) El Litoral atlántico gallegoVa desde la Estaca de Bares a la desembocadura del Miño, 440 Km de longitud. La costa gallega es la más...
View ArticleEL DESIERTO DE ATACAMA SE LLENA DE FLORES
http://peru21.pe/mundo/desierto-atacama-chile-ahora-paraiso-floreado-fotos-2230734/5El desierto de Atacama, uno de los más secos del mundo, aparece floreado tras un año de lluvias. Es un fenómeno que...
View ArticleFIN A LA POLÍTICA DE HIJO ÚNICO EN CHINA
En 1976, China aprobó la política del hijo único por pareja; a poder ser hijo, no hija (en 2014 los datos señalaN la cifra de nacimientos de 116 hombres por cada 100 mujeres cuando la media mundial se...
View ArticleEL RELIEVE LITORAL ESPAÑOL: LAS COSTAS MEDITERRANEAS
En larga costa mediterránea peninsular se pueden distinguir tres sectores1) Entre la Punta de Tarifa y el Cabo de la NaoAcantilados alternando con tramos de costa baja. Los acantilados son debido al...
View ArticleGUÍA PARA EL ESTUDIO DEL RELIEVE EN ESTE BLOG
GUÍA PARA UN ESTUDIO ORDENADO DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN ESTE BLOGEl tiempo geológico y su divisiónPliegues: partes y tiposTipos de fallasVídeo sobre pliegues y fallasEl ciclo de la...
View ArticleTIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
El TIEMPO ATMOSFÉRICO es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Por lo tanto es muy variable. La ciencia que lo estudia es la meteorología.Los mapas del tiempo que aparecen...
View ArticleFACTORES GEOGRÁFICOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA (I): LA LATITUD
La LATITUD condiciona de manera especial:1) LAS ESTACIONES y la DURACIÓN DE LOS DÍAS Y LAS NOCHESEl movimiento de traslación de la tierra y la inclinación de su eje (23,5º) es lo que determina la...
View ArticleFACTORES GEOGRÁFICOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA (II): LA SITUACIÓN DE LA...
La Península Ibérica está en una encrucijada de masas de aire de características muy diferentes debido a su procedencia:Árticas, polares, continentales y tropicalesMarítimas y...
View ArticleFACTORES GEOGRÁFICOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA (III): LA INFLUENCIA MARINA
La INFLUENCIA MARINA se nota en:1) El mar actúa como REGULADOR DE LA TEMPERATURA. Los océanos y mares se calientan y se enfrían casi dos veces más despacio que los continentes. Por lo tanto los...
View ArticleFACTORES GEOGRÁFICOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA (y IV): LA ALTURA,...
La altura tiene gran influencia en el clima puesto que cada 100 m. de altitud la temperatura disminuye 0,6º. Este factor explicaría el frío de la Meseta elevada sobre el nivel del mar, especialmente la...
View Article